Cocultivos de microorganismos endófitos: Estrategia para la producción de bioestimulantes y compuestos de valor agregado
Contenido principal del artículo
Resumen
Los cocultivos entre algas y bacterias buscan aprovechar las capacidades metabólicas de ambos microorganismos con fines biotecnológicos. No obstante, establecer un cocultivo es desafiante debido a sus distintos requerimientos nutricionales y ambientales. En este estudió se propuso establecer un cocultivo entre la bacteria promotora del crecimiento vegetal Methylobacterium oryzae y el alga verde unicelular Coccomyxa simplex, ambos endófitos de Vachellia farnesiana, con el objetivo de aprovechar sus capacidades metabólicas para la producción de compuestos de valor agregado. Para ello, se definieron las condiciones para obtener un cocultivo estable, y se evaluó el efecto del cocultivo y la concentración inicial de nutrientes sobre la producción de lípidos, pigmentos y la estimulación del crecimiento vegetal. Se logró establecer un cocultivo que permitió el crecimiento de ambos microorganismos incluso en ausencia de fuente de carbono y de nitrógeno. El cocultivo estimuló la producción de lípidos (hasta. un 43%) y de pigmentos (entre 2.5 a 4.8 veces más). Además, el sobrenadante del cocultivo mejoró el crecimiento de germinados de rábano, sugiriendo que el cocultivo estimula la producción de compuestos bioestimulantes con potencial para incrementar el rendimiento de cultivos y disminuir el uso de fertilizantes químicos.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.