Influencia de factores de transcripción de la superfamilia APETALA2/factor de respuesta a etileno en respuesta al estrés abiótico en plantas
Contenido principal del artículo
Resumen
Las plantas, al ser organismos sésiles, enfrentan constantemente condiciones abióticas adversas que amenazan su supervivencia y productividad. Los factores de transcripción APETALA2/factor de respuesta a etileno (AP2/ERF) desempeñan un papel central en la regulación de la expresión génica asociada a los procesos de desarrollo vegetal y la adaptación a condiciones de estrés abiótico. Esta familia se clasifica en cinco subfamilias principales (AP2, DREB, ERF, RAV y Soloist), siendo las subfamilias ERF y DREB las más relevantes en la respuesta a estrés ambiental. Además de su rol en la regulación génica, se relacionan con hormonas clave, como el ácido abscísico (ABA), giberelinas, auxinas y etileno, para mantener la homeostasis hormonal durante condiciones adversas. Su expresión varía según el tejido y el momento, permitiendo respuestas adaptativas específicas en diferentes órganos de la planta. Estudios han demostrado que plantas con expresión alterada de estos factores exhiben cambios morfológicos significativos, como sistemas radiculares más desarrollados, bajo condiciones de estrés. Esta revisión destaca la importancia de continuar investigando las redes reguladoras complejas en las que participan los AP2/ERF, así como su interacción con vías hormonales y genes diana, enfatizando en la necesidad de extender estos estudios más allá de los cultivos modelo para comprender mejor la diversidad y evolución de esta familia en la adaptación al estrés abiótico.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.