Mortierella alpina como fuente de metabolitos con potencial aplicación en la industria
Contenido principal del artículo
Resumen
Ante la creciente demanda de aditivos por la industria, se busca cubrir necesidades
importantes de la población, por lo cual se buscan nuevas técnicas y fuentes en la
producción de aditivos que sean eficientes y amigables con el medio ambiente, donde los
microorganismos oleaginosos como Mortierella alpina, promete ser una alternativa eficiente
de producción y de bajo costo. M. apina es un hongo basal que tiene la capacidad de
producir altas cantidades de ácidos grasos poliinsaturados (PUFAs) tales como ARA, EPA,
DHA entre los más importantes, los cuales son utilizados en la prevención de enfermedades
crónicas no transmisibles, estos PUFAs, pueden ser sintetizados hasta el 50 % en base a
su peso seco, M. alpina también genera biosurfactantes, compuestos que ayudan a
disminuir la tensión superficial, fungiendo como emulsificantes los cuales poseen
propiedades de interés como son las actividades: antivirales, antiproliferativa,
anticancerígenas, inmunomoduladoras con capacidades terapéuticas combatiendo
trastornos inmunológica. Por lo tanto M. alpina es un microorganismo excelente para
generar aditivos que se pueden emplear en diversas áreas tales como: alimenticias,
farmacológicas, cosmetológicas, etc.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.