Producción de conidios de Cordyceps fumosorosea EH-510 para el control biológico de Moniliasis del cacao (Moniliophthora roreri) en Tuzantán Chiapas, México
Contenido principal del artículo
Resumen
La moniliasis del cacao causada por Moniliophthora roreri es la principal enfermedad que afecta a este cultivo en México, su ataque es severo y constituye una de las mayores limitantes en la producción, por lo que es idóneo el manejo integrado de plagas. El objetivo fue usar Cordyceps fumosorosea EH-510 para el control biológico de M. roreri en Tuzantán Chiapas. Se colectaron muestras de M. roreri en la zona de estudio y se hizo la identificación molecular utilizando las regiones ITS 1 e ITS 2, se evaluó la capacidad antagónica de C. fumosorosea EH-510 vs. M. roreri con la escala de Manandhar et al., (2019). Se realizó la producción de conidios en arroz y se asperjaron de manera bimestral en condiciones de campo. La producción máxima de conidios de C. fumosorosea EH-510, se presentó al día 14 con 1.44*1010 conidios/gramos de sustrato solido inicial. El análisis molecular corroboró la identificación morfológica de M. roreri. En cuanto al micoparasitismo de C. fumosorosea EH-510 mostró antagonismo muy bueno y bueno (50-50%), con un porcentaje de inhibición de 70.03%. Con las aplicaciones en campo, se redujo en un 71% la incidencia de M. roreri, por lo que C. fumosorosea EH-510 es un buen controlador de la moniliasis del cacao.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.