Biodegradación de películas de polietileno de baja densidad comercialmente etiquetadas como biodegradables pretratadas con radiación UV-B por Pleurotus ostreatus crecido en fermentación líquida
Contenido principal del artículo
Resumen
Los plásticos biodegradables son materiales ecológicos que se pueden incorporar de forma segura al medio ambiente para reducir la contaminación por estos materiales. En este trabajo, Pleurotus ostreatus se creció sobre películas de polietileno de baja densidad etiquetadas comercialmente como biodegradables no irradiadas (UnBPE) e irradiadas con UV-B (IrBPE) durante cuatro semanas en fermentación líquida. Se evaluó el crecimiento de hongos; las actividades de lacasa (Lac), lignin peroxidasa (LiP), peroxigenasa inespecífica (UnP) y manganeso peroxidasa (MnP), y el ángulo de contacto, así como los cambios en la morfología de la superficie y en la estructura química de las películas de BPE mediante SEM y espectroscopia FTIR, respectivamente. La producción de biomasa fúngica fue similar en las películas de IrBPE y UnBPE. P. ostreatus presentó mayor actividad enzimática en IrBPE que en UnBPE. De todas las enzimas analizadas, Lac presentó la actividad más alta (5836.69 U/L), seguida de LiP (2789.15 U/L), UnP (2681.04 U/L) y MnP (983.37 U/L) en IrBPE. El menor ángulo de contacto se presentó en la cuarta semana, disminuyendo de 67.33° a 50.66° para el IrBPE. El espectro de infrarrojo de la superficie de las muestras mostró un aumento en las bandas de oxidación distintivas en la cadena de polímero, correspondientes a grupos funcionales como carbonilos, vinilos e hidroxilos. IrBPE presentó fracturas en su superficie. Estos resultados muestran que el polietileno de
baja densidad etiquetado comercialmente como biodegradable mejoró su biodegradación cuando se expuso al pretratamiento con radiación UV-B.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.