Crecimiento y producción de invertasa por Neurospora crassa en cultivos sumergido y sólido

Contenido principal del artículo

Christian Jesús Mora-Pérez
Montserrat Citlali Sánchez-Ruiz
Daniel Salgado-Bautista
Ulises Carrasco-Navarro
Ernesto Favela-Torres

Resumen

Los hongos filamentosos son ampliamente utilizados en la industria para producir enzimas, ácidos orgánicos y metabolitos secundarios. Neurospora crassa ha llamado la atención debido a su facilidad para ser manipulada genéticamente, su rápido crecimiento y sus características no patógenas. Este estudio evaluó el crecimiento de N. crassa y la producción de invertasa en cultivo sumergido (SC) y cultivo en estado sólido (SSC), utilizando aserrín de pino (SSC-PS) y espuma de poliuretano (SSC-PUF) como soportes. Se empleó un medio modificado a partir del medio Vogels con concentraciones iniciales de sacarosa de 1.5, 3 y 5 %. La tasa específica de producción de CO2 y la tasa máxima de producción de CO2 fueron mayores en SSC en comparación con SC, especialmente con SSC-PS. La producción de proteínas e invertasa fue mayor en SSC, siendo SSC-PS el soporte con la concentración de sacarosa más alta como inductor y fuente de carbono. La capacidad de retención de agua (WHC) de SSC-PUF fue aproximadamente 25 veces mayor que el de SSC-PS. SSC-PUF permite un mayor crecimiento de N. crassa, producción de proteínas e invertasa en comparación con SC. Además, el uso de soportes inertes como el PUF permite la correcta evaluación de sustratos y productos sin interferencias debidas a la composición química y heterogeneidad de algunos subproductos agroindustriales convencionales como el PS.

Detalles del artículo

Sección
Artículos