Alternativa para el incremento de la actividad enzimática y liberación de azúcares en residuos sólidos orgánicos durante un proceso de degradación aerobia

Contenido principal del artículo

J.M. Castillo-Minjarez
E.A. Vargas-León
M. Quezada
F. J. Martínez-Valdez

Resumen

Se evaluó el impacto de inóculo (composta estable) en un sistema aerobio de degradación de residuos sólidos orgánicos, centrándose en la liberación de azúcares reductores. Se llevaron a cabo tratamientos isotérmicos (35 y 55 °C) y no isotérmicos (35-55 °C). Para ello, se midieron indicadores como la tasa de consumo de oxígeno (O2) y la producción de dióxido de carbono (CO2) como indicador de la actividad microbiana, así como la concentración de azúcares reductores, el pH, la actividad enzimática y la presencia de patógenos. Los tratamientos con inóculo a 35 °C y sin inóculo a 55 °C mostraron un aumento en el consumo de O2 y la producción de CO2, mostrando una mayor actividad microbiana y, por ende, una mayor mineralización de la materia orgánica. El tratamiento sin inóculo a 35-55 °C presentó la concentración más elevada de azúcares reductores (160 mg/g materia seca), lo cual podría considerarse como un pretratamiento para procesos de bioconversión destinados a la generación de productos de valor agregado. A la temperatura de 55 °C, se observó una reducción de 84.4, 87.28 y 67.33 % en las concentraciones de coliformes fecales, Escherichia coli y parásitos, respectivamente. Este resultado sugiere que la temperatura elevada contribuye a la eficacia en la eliminación de patógenos.

Detalles del artículo

Sección
Artículos