Una cepa de Trichoderma brevicompactum aislada en México reprime el crecimiento de hongos fitopatógenos

Contenido principal del artículo

Xunaxi Juquila Moreno-López
José Luis Villarruel-Ordaz
José Humberto Valenzuela-Soto
Luis David Maldonado-Bonilla

Resumen

Los hongos del género Trichoderma han sido ampliamente estudiados por sus características de micoparásito que permiten generar productos de control biológico, además de que algunos de ellos promueven el crecimiento vegetal. Actualmente existen más de 300 especies divididas en 8 clados o linajes. A pesar de esta diversidad, pocas especies se han reportado en México y no hay representatividad de todos los clados. Aquí presentamos la identificación de la cepa 2IG2102 de T. brevicompactum basado en análisis de 3 marcadores filogenéticos, su caracterización como antagonista de 2 hongos del género Fusarium y que impulsa levemente la germinación de semillas de jitomate y pepino. La biosíntesis de tricotecenos puede ser uno de los mecanismos para inhibir el crecimiento de fitopatógenos, pero podría afectar el desarrollo post-germinativo de jitomate. Este es el primer reporte de una cepa de Trichoderma del clado 6 aislada en México que presenta capacidad para antagonizar hongos y potencial para producir tricotecenos para control biológico.

Detalles del artículo

Sección
Artículos