Mexican Journal of Biotechnology es una revista electrónica de acceso abierto (por lo que existe un costo de publicación, para detalles ver guía de autores) y arbitrada. Los artículos sometidos a esta revista son revisados por pares en modalidad doble ciego, quienes son expertos en el área correspondiente. Esta revista se publica de manera trimestral (enero-marzo, abril-junio, julio-septiembre y octubre-diciembre, ejemplares 1, 2, 3 y 4, respectivamente). Durante 2016 y 2017 su publicación fue semestral.  Mex J Biotechnol está indizada en Scopus, EBSCO, Latindex, Periodica y pertenece al sistema de clasificación de revistas de ciencia y tecnología del CONACYT en México. Esta revista proporciona un espacio científico para publicación de revisiones,  artículos de investigación original y reportes de investigación corta en todas las áreas de la Biotecnología. Los artículos pueden ser escritos ya sea en español o en inglés, con título, resumen y palabras clave en ambos idiomas.

Vol. 10 Núm. 3 (2025): Julio-Septiembre

Publicado: 2025-07-01

Actividad antibacteriana y antibiopelícula del extracto de semilla de dátil mexicano Mejhoul (Phoenix dactylifera L.) contra bacterias patógenas

María Melissa Gutiérrez-Pacheco, Ricardo Salomón-Torres, Samaria Lisdeth Gutiérrez- Pacheco, Ariadna Thalía Bernal-Mercado, Jesús Fernando Ayala-Zavala, Gustavo Adolfo González-Aguilar, Luis Alberto Ortega-Ramirez

1-17

Influencia de factores de transcripción de la superfamilia APETALA2/factor de respuesta a etileno en respuesta al estrés abiótico en plantas

Diobel González-Stewart, Miguel Ángel Herrera-Alamillo, Oscar Alejandro Viveros- Aguilar, Ana Ly Arroyo-Herrera, Luis Joel Figueroa-Yáñez, Luis Carlos Rodríguez- Zapata

18-35

Mortierella alpina como fuente de metabolitos con potencial aplicación en la industria

Martha Lizeth Quintana-Burciaga, Nathiely Ramírez-Guzmán, Ayerim Yedid Hernández-Almanza, Nagamani Balagurusamy, Miriam P. Luevanos-Escareño, Erika Flores-Loyola, Cristian Torres-Leon

66-94

Producción de conidios de Cordyceps fumosorosea EH-510 para el control biológico de Moniliasis del cacao (Moniliophthora roreri) en Tuzantán Chiapas, México

Izaú Federico Moreno-Antillón, Sandra Hernández-Muñoz, Sandra Luz Cabrera- Hilerio, German Pérez-Garcia, Judith Castellanos-Moguel

95-117

Ver todos los números