Interacciones fúngicas de co-cultivos durante la degradación de colorantes industriales
Contenido principal del artículo
Resumen
En este estudio se exploran las posibles interacciones microbianas entre dos especies fúngicas para ser aprovechadas en la degradación de colorantes industriales. Se evaluaron los índices de antagonismo (IA) de cuatro cepas en dos co-cultivos (Phanerochaete chrysosporium y Aspergillus niger, Trametes versicolor y Trichoderma sp.) en medios enriquecidos con colorantes industriales. La principal interacción en los co-cultivos fue tipo A, bloqueo al contacto, excepto para Trichoderma sp. que presentó un comportamiento antagónico e interacciones tipo reemplazo parcial. Los co-cultivos fúngicos presentaron mayor afinidad a degradar colorantes azules y negros, tipo azo, ftalocianina y antraquinona. El co-cultivo de P. chrysosporium y A. niger no presentó interacciones antagónicas manteniendo una inhibición mutua y logrando una compatibilidad entre cepas. Se propone que las cepas fúngicas en los co-cultivos emplean distintas respuestas metabólicas que cada especie dispone, que incluyen la producción de especies reactivas de oxígeno (EROs), enzimas intracelulares y extracelulares que pueden ser aprovechadas en la degradación de colorantes industriales. Los co-cultivos fúngicos son los sistemas adecuados y viables para el tratamiento de aguas coloreadas con colorantes industriales.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.