Nutrición in vitro de anturio (Anthurium andreanum Linden var. Tropical) en tres sistemas de cultivo
Contenido principal del artículo
Resumen
El anturio tiene gran importancia en el mercado ornamental; sin embargo, su reproducción tradicional presenta problemáticas; por ello, el cultivo in vitro representa una alternativa para su propagación. En el cultivo in vitro, los nutrientes son provistos por el medio de cultivo, pero la información sobre la nutrición in vitro para anturio es escasa. Esta investigación tuvo como objetivo comparar tres sistemas de cultivo in vitro: semisólido, inmersión parcial y biorreactor RITA®. Se evaluaron características de desarrollo y contenido nutrimental en plantas y medio de cultivo. Los datos se analizaron con ANOVA y pruebas de Tukey, se utilizó el software R-STUDIO. Los resultados más altos para brotes y longitud de raíz se obtuvieron con inmersión parcial; el número de hojas, brotes y raíces no mostró diferencias entre inmersión parcial y los biorreactores RITA®. El mayor contenido de nutrimentos en tejido se obtuvo en plantas cultivadas en el biorreactor RITA® y en el medio de cultivo para este biorreactor; lo que indica un uso más eficiente de nutrientes, debido al mayor contacto de los explantes con el medio y la renovación de la atmósfera gaseosa. Por ello, el biorreactor RITA® representa la mejor opción para la producción de plantas de anturio.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.