Reconocimiento
Reconocimiento internacional por ser miembro de una sociedad científica internacional oficialmente constituida.
Promociones
Descuentos del 50% en eventos científicos que organice la SOCIBI (e.g. Congreso Internacional de Biotecnología SOCIBI, este año en su novena edición).
Convocatorias
Recepción de convocatorias sobre eventos científicos que organice la SOCIBI.
Colaboraciones
Oportunidad de colaboración con pares científicos de México y del extranjero y actualización científica continúa.
Desarrollo
Desarrollo profesional.
Relaciones
Reconocimiento internacional por ser miembro de una sociedad científica internacional oficialmente constituida.
Eventos
Acceso a eventos virtuales y presenciales.
Contactos
Crear relaciones profesionales.
Distinción
Ser partícipe de los premios y distinciones de la SOCIBI a los mejores trabajos en investigación en biotecnología de los socios.
Miembros numerarios
Aquellos biotecnólogos de cualquier nacionalidad que son miembros fundadores de la SOCIBI y que en la actualidad son miembros numerarios y, en lo sucesivo, aquellos que la mesa directiva estime que cumplen los requisitos.

Miembros asociados
Aquellos biotecnólogos de cualquier nacionalidad que sean expertos o no expertos en el área de biotecnología, que contribuyan de alguna manera al desarrollo de la biotecnología básica o aplicada a nivel nacional y/o internacional, y en lo sucesivo, aquellos que mesa directiva estime que cumplen los requisitos.

Miembros de honor
Aquellos biotecnólogos de cualquier nacionalidad que cesen en su actividad por razones de edad y que hayan contribuido de manera sustancial al conocimiento biotecnológico y al desarrollo de la SOCIBI, y aquellas personas o Instituciones que por su dedicación o ayuda a la SOCIBI se hagan acreedores a esta distinción.

Miembros estudiantes
Aquellos biotecnólogos de cualquier nacionalidad en formación de pregrado o posgrado.

Miembros SOCIBIFAN
Son miembros de la sociedad en general, personas no especialistas de cualquier nacionalidad, quienes comparten con nosotros su fascinación por la ciencia y son particularmente muy bien venidos.

Miembros líderes de embajadores científicos infantiles y juveniles de la SOCIBI
Aquellos biotecnólogos de cualquier nacionalidad que sean expertos o no expertos en el área de biotecnología, que contribuyan de alguna manera al desarrollo de la biotecnología básica o aplicada a nivel nacional y/o internacional, y que deseen organizar y capacitar a jóvenes y/o niños en esta área del conocimiento, a través de actividades científicas. Los miembros lideres de los embajadores SOCIBI deberán reunir a un grupo de niños o jóvenes, con quienes trabajarán en pro de la difusión y comunicación de la ciencia siguiendo los lineamientos y objeto social de la SOCIBI. Esta membresía es considerada como membresía vitalicia (no se cubre cuota de membresía).

Miembros embajadores científicos infantiles y juveniles de la SOCIBI
Aquellos niños, niñas y jóvenes de cualquier nacionalidad que se incorporen a un grupo de embajadores científicos que cuenten con su líder correspondiente. Los embajadores científicos infantiles y juveniles de la SOCIBI se encargarán de dar continuidad a las actividades de la SOCIBI, a través de la socialización del conocimiento y capacitación de otros grupos de embajadores, quienes deberán cumplir cabalmente con los lineamientos y funciones de la SOCIBI. Este tipo de membresía es la que merece nuestro mayor reconocimiento ya que los embajadores infantiles y juveniles se encargarán de dar perpetuidad la SOCIBI. Esta membresía es considerada como membresía vitalicia (no se cubre cuota de membresía).

Procedimiento
Proceso para ser socio(a) y documentación requerida
Para iniciar tu proceso deberás descargar el formato de solicitud de ingreso
Procedimiento
Proceso para ser socio(a) y documentación requerida
Una vez descargado y llenado el formato, deberá ser enviado con la siguiente documentación:
Curriculum Vitae actualizado en formato libre
(Deberá incluir nombre completo, nacionalidad, máximo grado académico, email, dirección, actividad que desempeña actualmente, etc.)
Fotocopia de algún documento que acredite su nacionalidad
*por ejemplo copia del pasaporte, copia del INE (para mexicanos), etc.
- Los miembros numerarios deberán enviar una copia del comprobante de su máximo grado de estudio.
- Los miembros estudiantes deberán enviar una copia del comprobante que acredite su inscripción en un programa de pregrado o de posgrado.
Procedimiento
Proceso para ser socio(a) y documentación requerida
Deberás realizar un depósito con la cuota anual y adjuntar el comprobante de pago junto a tu documentación. El costo varía según el tipo de solicitud.
TIPO DE SOCIOS | CUOTA ANUAL (a partir del 09 de marzo de 2025) |
---|---|
Miembros profesionistas nacionales | MX$ 1500 |
Miembros profesionistas extranjeros | USD 150 |
Miembros estudiantes de posgrado nacionales (mexicanos) | MX$ 1000 |
Miembros estudiantes de pregrado nacionales (mexicanos) | MX$ 500 |
Miembros estudiantes de posgrado extranjeros | USD 100 |
Miembros estudiantes de pregrado extranjeros | USD 50 |
Miembros SOCIBIFAN nacionales | MX$ 500 |
Miembros SOCIBIFAN extranjeros | USD 50 |
Nombre: Sociedad Científica Internacional de Biotecnologos, A.C.
Banco: BBVA
Número de cuenta: 0118679746
Clabe Interbancaria: 012830001186797465
Código Swift: BCMRMXMMPYM
Forma de pago: Transferencia bancaria o depósito en banco.
INFORMACIÓN REQUERIDA PARA FACTURACIÓN: Favor de proporcionar constancia de situación fiscal y uso de CFDI.
Procedimiento
Proceso para ser socio(a) y documentación requerida
Al realizar tu pago deberás adjuntar el comprobante con la documentación requerida y enviar al siguiente correo:
Una vez que la solicitud haya sido evaluda por la mesa directiva se le enviará a su correo su constancia de membresía.
No dude en contactarnos para cualquier información adicional al siguiente correo elentrónico: contactosocibi@gmail.com